UBUCONLA 2019: LLAMADO A CHARLAS

UbuConLA es la mayor conferencia de Ubuntu en América Latina, se convoca a la comunidad de SoftwareLibre Nacional e Internacional a presentar propuestas  de charlas para la conferencia anual de Ubuntu Latinoamerica, UbuConla 2019.
Esta 7ma Ediccion del UbuConLa,  se estara  realizando del 22 al 24 agosto del presente año, en la sede de la: Universidad de Talca, en la cuidad de Talca, Chile.
Tendremos charlas en formato Plenario y Taller.
Si deseas presentar una charla llenar el siguiente formulario .
El autor o los autores de cada una de la conferencias que sean seleccionadas deberan participar presencialmente
Las temáticas para los Call for Paper de la UbuconLA serán los siguientes :
• Software Libre y código abierto en general (comunidades, desktop, usuarios, desarrolladores, etc)
• Desarrollo de Software
• Dispositivos móviles
• Data Science
• Bases de datos
• Seguridad informática
• Diseño Multimedia
• Administración de Sistemas
• Computación de Alto Rendimiento.
• Licenciamiento de software bajo licencias de Software Libre, Código Abierto y Creative Commons
• Bioinformática
• Educacion e E-Learning
• E-Business
• E-Government
• Open Hardware (Robótica)
• Cloud Computing
• Videojuegos
Para mas detalles ver Informacion detallada en la Wiki

Ubuntu Hour en Amazonas

En el día de hoy 31 de Marzo en la capital del Estado Amazonas se llevo acabo una Hora Ubuntu o mejor conocido como Ubuntu Hour un evento con el fin de difundir las bondades de Ubuntu y sus ventajas en el amplio mundo del Software Libre, evento en el cual los asistentes eran en su mayoría del PNF de Comunicación Social de la Universidad Bolivariana de Venezuela  y estos quedaron muy satisfechos por la información brindada por miembros activos de la Comunidad Ubuntu Venezuela. Este evento fue organizado por nuestro Contacto Regional de la Zona Sur el amigo Jaime Mora y su excelente equipo de trabajo, eventos como estos se seguirán dando en los días posteriores en la ciudad de Puerto Ordaz.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Ubuntu Venezuela Tiene Nueva Imagen

La comunidad Ubuntu Venezuela tiene nuevos Contactos Regionales y Voceros Locales a nivel nacional, el día de ayer 21 de Marzo del 2016 los miembros de la comunidad Ubuntu Venezuela se reunieron para decidir mediante votaciones a los que serán sus nuevos representantes o contactos directos dentro del territorio nacional quedando de la siguiente manera.

Captura de pantalla de 2016-03-22 12:33:21

VOCEROS LOCALES

Juan Carlos Hernandez  – Valencia – Estado Carabobo

Cesar Bermudez – Maracay – Estado Aragua

Yovanny Diaz – Calabozo – Estado Guarico

Kathleen Perez – Puerto Ayacucho – Estado Amazonas

Jesus Delgado – Barinas – Estado Barinas

Estos fueron los Contactos Regionales y Voceros locales que estarán a disposición de todos por parte de la comunidad Ubuntu Venezuela en el periodo 2016 – 2017, en vista de esta nueva imagen que ofrece dicha comunidad se les informa que durante todo el año estaremos organizando eventos, charlas entre otras actividades en pro de Ubuntu y el Software Libre en Venezuela.

Mas Información. https://wiki.ubuntu.com/VenezuelaTeam/ContactosRegionales

¿Por qué el logo de Apple es una manzana mordida?

apple-p

Cuando en 1976 nació Apple, Steve Jobs y Steve Wozniak, con la ayuda de Roland Wayne, diseñaron un logo complejo con un hombre debajo de un árbol con un manzana en las manos, que probablemente aludía al gran físico Isaac Newton. Pero pronto decidieron simplificarlo y adoptaron como logotipo la manzana-arco iris(aunque con los colores en otro orden), diseñada por Rob Janoff,con un mordisco, reemplazada más adelante por una manzana de color brillante. Al parecer el mordisco pretende simbolizar el conocimiento, y también hay quien dice que, como la palabra mordisco en inglés es «bite», el bocado hace un guiño a los «bytes» informáticos.

Lo que sí había decidido Jobs mucho antes de seleccionar el logotipo es que su compañía se llamaría Apple. Su colega Wozniak asegura que nunca le preguntó por qué le gustaba nombre, aunque barajaba dos hipótesis. Por un lado, Jobs había estado trabajando con un grupo de amigos en una granja comunitaria en Oregón, y quizás su contacto con la propia fruta le dio la idea. Pero también es posible que tuviera un origen musical, ya que Jobs era fan del grupo británico The Beatles, que grababa con el sello discográfico Apple Records.

Configurar OpenWrt en Dlink Dir 300

Detalles de la instalacion en nuestro route

– Descargar  OpenWrt firmware  para ello necesitaras (squashfs-factory.bin): ( http://downloads.openwrt.org/attitude…
– Prepara tu  LAN interface con la IP  estatica  address: 192.168.0.33 y mascara  (255.255.255.0)
Antes de encender el router, conectarlo a la tarjeta LAN de la computadora
Pulse y mantenga pulsado el botón de reinicio y symutaiosly conectar el router a la fuente de alimentación
Después de 5 segundos, se puede liberar el botón de reinicio.

– Ahora ve a tu navegador o browser preferido y coloque : 192.168.0.1
Seleccionar archivo (ARCHIVO) que ha descargado antes
– Haga clic en «Cargar firmware AHORA» (es posible que tenga que repetir este paso par de veces)
Si todo se hace correctamente, el router se reiniciará automáticamente después de 90 seg
Poner de nuevo su dirección IP de la LAN a automático
A continuación, escriba en su navegador: 192.168.1.1

– Ahora solo toca cambiar su contraseña, pues para no dejar la que viene por  default.
– Y todo esta listo hasta ahora!!
Por @cyberthrone

UBUNTU HOUR 30 – 31 ENERO 2016

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Los días 30 y 31 de Enero del presente año, se llevó a cabo una actividad interna de los miembros de la comunidad Ubuntu Venezuela, en la ciudad de Maracay, Estado Aragua, llamada HackLab 2016. Esta se realizó, con la finalidad de reactivar los motores que impulsan a nuestra comunidad, para canalizar todas las actividades y eventos durante este 2016 y que como Team nos unen para trabajar en función de la difusión del Software Libre en Venezuela.
En dicha actividad, se logró realizar un Taller de Empaquetamiento, el cual fue dirigido por los Activistas del Software Libre, Jesús Palencia (@SinFallas) y Hector Artiles (@Xombra) miembros activos de nuestra comunidad, también se actualizó nuestra lista de Eventos Ubuntu – VE, trabajo realizado por el compañero David Hernandez (@davidhdz), se revisó nuestro material POP, revisión y modificación del Comic Educativo “Aprendiendo con Ubuntu”, realizado por Emanuel Torres (@Lord_System), revisado por Nazaret López (@Abr1l) y Luisana Garcia (@n4N1), no obstante se logró nuestro objetivo primordial; la Reunión Presencial en la cual se trataron puntos claves de nuestra comunidad que buscan el impulso para trabajar con más fuerzas para lograr llevar a cabo eventos y actividades que puedan ayudar a entender a todos, las grandes bondades del Proyecto Ubuntu y de el mensaje del Software Libre.

¿Quieres ser parte de nuestra comunidad? 

Si es de tu interés formar parte de nuestro Team y aportar de tus conocimientos para llevar el mensaje del Proyecto Ubuntu y del Software Libre y ser miembro de la comunidad mas grande de Venezuela, puedes obtener mas información por medio de http://www.ubuntu.org.ve/ o si deseas escríbenos a nuestra Lista de Correo donde con mucho gusto podemos darte los pasos necesarios para ser parte de nuestra comunidad. 

CANONICAL ACTUALIZA EL KERNEL DE TODAS SUS VERSIONES

logo-ubuntu_cof-orange-hexCanonical y Ubuntu han lanzado una serie de parches y actualizaciones para el kernel de Ubuntu. Dicha actualización no es para la presente versión de Ubuntu, para la próxima versión, es para todas las versiones existentes y los sabores oficiales.

Durante dias se ha encontrado varias vulnerabilidades en el núcleo de Ubuntu que perimitia que varios atacantes pudieran penetrar en el sistema mediante ataques DoS lo que ponía en peligro el uso de Ubuntu. Por lo que Canonical ha lanzado parches para todas las versiones y sus sabores, desde Ubuntu 12.04 hasta Wily Werewolf, la versión Server, Ubuntu Phone y sus derivados.  Esta es la mayor actualización que existe y es recomendable, si queremos tener nuestro Ubuntu seguro  ante futuros ataques. 

Ubuntu 12.04 y Ubuntu 15.10 no tendrán todos los parches para su kernel

Sin embargo esta actualización no resuelve todos los problemas que el kernel de Ubuntu tiene. En algunas versiones como en Ubuntu 15.10 o en Ubuntu 12.04, la solución de algunos bugs ha sido imposible y por el momento siguen estando con el consiguiente riesgo. Si realmente tenéis miedo a esta situación, lo más recomendable es que ocultéis vuestra versión o directamente actualicéis.

En cualquier caso y para todos: la actualización se realiza mediante al aplicación “Actualización de Software” y la recarga de los repositorios o bien mediante la terminal con el comando “sudo apt-get update && upgrade“, tras lo cuál comenzará la actualización.

Como bien hemos dicho y reiteramos ya que la seguridad en esta ocasión se pone en entredicho, es necesario o importante actualizar nuestro sistema ya que estos errores provocan ataques DoS y pueden hacer que los atacantes obtengan información valiosa de nuestro sistema. No lo olvidéis. 

UBUNTU 16.04 PROMETE

ubuntu-16-04-stupendously-hot-charmander-concept-looks-amazing-489645-9

Después de casi dos años centrándose sobre todo en el desarrollo de Ubuntu Touch, Canonical por fin ha decidido que ha llegado la hora de retomar su distro de escritorio. Por eso, con todo un mes aun por delante hasta el cierre de su lista de cambios, Ubuntu 16.04 LTS ya promete las novedades suficientes como para ser considerada su versión más ambiciosa en mucho tiempo.

Y es que los cambios en las búsquedas online de Unity o la muerte del Ubuntu Software Center parecen sólo la punta del iceberg. En la lista de novedades que van desvelándose para su próxima versión también podríamos encontrarnos más coqueteos con GNOME, más personalización y algunos cambios en la alineación de aplicaciones preinstaladas.

algunas de las novedades más llamativas de la próxima versión de Ubuntu: la adopción del Kernel 4.3.3, la posible sustitución del centro de software actual por el nativo de GNOME, una nueva pantalla de carga y un Unity 7 en el que las búsquedas online vendrán deshabilitadas por defecto.

Pero esta última no será la única novedad que podría incorporar Unity 7. Después de años de debate parece que en Canonical han decidido que ha llegado la hora de permitir que los usuarios puedan mover la barra lateral. Esto permitirá, por ejemplo,mover la barra del lanzador a la parte inferior de la pantalla, lo que podría ponerle más fácil a los usuarios darle un aspecto «más Windows» o «más Mac» sin tener que tirar de docks u otros entornos de escritorio.

Además, como Unity 8 sigue retrasándose en Canonical han decidido no esperarmás, y permitir que además de los paquetes .deb Unity 7 también pueda utilizar los Snappy. Esto permitirán que aplicaciones como LibreOffice o Firefox puedan terminar de decidirse por este sistema de empaquetado, lo que a su vez beneficiará al futuro de Unity 8 y Ubuntu Touch.

En cuanto a las aplicaciones, los desarrolladores de Canonical dejarán de apostar por Brasero o la app de mensajería Empathy. Además, junto al centro de software de GNOME también están intentando implementar el GNOME Calendar, y también una aplicación USB Startup Creator con el que poder añadirle más de una imagen de Ubuntu al instalador.

Ubuntu 16.04 LTS Xenial Xerus también quieren añadir una opción llamada click lockya presente en Windows, y que permite arrastrar objetos sin tener que mantener el botón del ratón pulsado. Además, se está pensando en añadir el sistema de archivos ZFS en los repositorios, y pretenden que desde la propia distribucion se puedan actualiza varios componentes del firmwarer de manera sencilla, como por ejemplo la BIOS.

Fuente OriginalGenbeta

HackLab Ubuntu-Ve 2016

hacklab_2016

A fin de coordinar una reunión presencial con los Contactos Regionales, Voceros Locales, Miembros  Activos y Activistas de la comunidad de Ubuntu Venezuela, se ha programado una actividad tipo «Ubuntu Hour» (http://loco.ubuntu.com/events/ubuntu-ve/3285-ubuntu-hour/) en la ciudad de Maracay, para los días 30 y 31 de Enero.  Esta actividad, que se ha denominado «HackLab Ubuntu-ve 2016», será (como su nombre lo sugiere) un Laboratorio Hacker donde nos reuniremos para realizar varios proyectos relativos a Ubuntu, como son: reporte de fallas, traducciones, taller de empaquetamiento… entre otros.  También servirá de marco para coordinar entre los miembros activos el relanzamiento de las actividades de nuestra Comunidad para este año.

Se ha hecho llegar la información/invitación a nuestros miembros activos mediante la lista de correos, por Twitter, por nuestro grupo de Telegram, por vía telefónica, señales de humo, y hasta por «Radio Bemba», pero si por alguna de esas cosas de la vida, eres activista de nuestra Comunidad y no te ha llegado la info, por favor comunícate con nosotros por alguna de las 4 primeras opciones 🙂

Y parafraseando a nuestro actual Local Contact«Somos muchos… ¡seremos mas!»

SARAH SERA EL NUEVO LINUX MINT

mint_sh-600x600

Luego de actualización de Linux Mint 17.3, se ha nombrado a la próxima versión y han contado algunos tips que la nueva versión traera. Linxu Mint 18, se llamará Sarah, en honor al personaje bíblico y continuando con los nombres de mujer.

Linux Mint 18 se basará en Ubuntu 16.04, la próxima versión LTS de Ubuntu y seguirá teniendo la nomenclatura 18.X hasta que aparezca la próxima versión LTS. Pero este no será el principal cambio de Sarah sino su entorno. Según Clem ha confirmado, Sarah tendrá la nueva versión de Cinnamon, en este caso la correspondiente versión 3.

Cinnamon 3 figura como un giro 360 a la distribucion

Cinnamon 3 modficara muchas cosas, no sólo de rendimiento sino también estéticos y estos cambios estarán presentes en Sarah. Además en la parte de MATE, Linux Mint 18 también cambiarán, así el Linux Mint 18 Sarahaparecerá MATE 1.14, en la siguiente MATE 1.16  con cada versión de Linux Mint aparecerá una nueva versión del popular escritorio.

Los usuarios de Linux Mint KDE también estarán de enhorabuena ya que tendrá la última versión de Plasma, una versión que ya estará incluida en Sarah y que cambiará también el aspecto de la tradicional Edición KDE. 

Desde luego que Sarah resultará ser un hito importante de la distribución pero también hay que reconocer que será un punto de inflexión que pueda hacer que Linux Mint pierda usuarios. Si los nuevos cambios de Cinnamon no gustan, muchos usuarios abandonarán la distribución y también el escritorio, algo que podría ser negativo para la distribución.